Análisis del videojuego RoadCraft




Análisis del videojuego RoadCraft

El 20 de mayo de 2025, el mundo de los videojuegos recibió una nueva joya en el género de simulación: RoadCraft, desarrollado por Saber Interactive y publicado por Focus Entertainment. Este título nos coloca al mando de una empresa de recuperación de desastres naturales, donde la reconstrucción y la gestión de maquinaria pesada son las claves para restaurar áreas devastadas. Con una jugabilidad profunda, gráficos impresionantes y un enfoque cooperativo, RoadCraft se posiciona como una de las experiencias más completas y realistas en su categoría.

Aclamado por la crítica, streamers y jugadores por su demo jugable, RoadCraft es un patio de recreo de ensueño para los amantes de la simulación avanzada y la maquinaria pesada, así como para aquellos deseando revivir sus recuerdos de la infancia con un juego sandbox de construcción de próxima generación.

Gracias a la experiencia de Saber Interactive, RoadCraft supera los límites del realismo con un motor de física evolucionado, que ofrece interacciones auténticas y sin precedentes con el entorno. ¡En este juego sandbox por naturaleza, el único límite es la imaginación que tú y tus compañeros cooperativos aporten! Puedes comprarlo en Amazon

Un mundo devastado por desastres naturales en RoadCraft

En RoadCraft, los jugadores asumen el papel de un líder de una empresa especializada en la restauración de zonas afectadas por catástrofes naturales. Desde inundaciones hasta terremotos, cada misión presenta un desafío único que requiere estrategia, habilidad y una gestión eficiente de recursos. El juego ofrece ocho mapas distintos, cada uno de 4 km², ambientados en diversas regiones del mundo, incluyendo zonas tropicales, cordilleras montañosas, frondosos bosques y pantanos. Cada entorno presenta desafíos únicos, como terrenos accidentados y condiciones climáticas adversas, que los jugadores deben superar para cumplir con sus objetivos.  

Os dejamos el trailer de lanzamiento

Más de 40 vehículos a tu disposición

Una de las características más destacadas de RoadCraft es su impresionante flota de vehículos. Los jugadores pueden operar más de 40 vehículos diferentes, desde bulldozers hasta grúas de construcción, cada uno con funciones específicas para abordar distintos desafíos. El motor de física avanzado del juego permite la manipulación realista de materiales como madera, arena y asfalto, añadiendo profundidad y autenticidad a la jugabilidad.

Física avanzada y personalización

El motor de física de RoadCraft, desarrollado por Saber Interactive, ofrece una simulación detallada del comportamiento de los materiales y la deformación del terreno. Cada objeto en el juego responde a su masa y tamaño, lo que permite una experiencia de restauración completamente inmersiva. Además, los jugadores pueden personalizar su flota de maquinaria con el logotipo de su empresa y repintar los vehículos para reflejar su estilo único.

Un motor gráfico adaptado a la simulación de maquinaria pesada

Saber Interactive ha desarrollado un motor gráfico que permite una interacción detallada con el entorno. Cada objeto en el juego responde a su masa y tamaño, lo que permite una experiencia de restauración completamente inmersiva. Los jugadores pueden manipular materiales como madera, arena y asfalto, deformando el terreno y facilitando el paso de los vehículos. El motor gráfico de RoadCraft, desarrollado por Saber Interactive, es una evolución significativa de la tecnología utilizada en títulos anteriores como MudRunner y SnowRunner. Esta nueva versión ha sido diseñada específicamente para ofrecer una simulación más profunda y realista en entornos de construcción y recuperación tras desastres naturales.

El diseño visual de RoadCraft se centra en la autenticidad y el detalle. Los entornos, que incluyen zonas tropicales, cordilleras montañosas, frondosos bosques y pantanos, están meticulosamente diseñados para reflejar la devastación causada por desastres naturales. La iluminación dinámica y los efectos climáticos contribuyen a una atmósfera inmersiva que mejora la experiencia del jugador.

Diseño de sonido inmersivo

En RoadCraft, los efectos de sonido están meticulosamente diseñados para reflejar la magnitud y la diversidad de las tareas que los jugadores realizan. Desde el rugido de los motores de maquinaria pesada hasta el crujido de los escombros al ser desplazados, cada sonido está pensado para proporcionar una sensación de realismo y peso. La interacción con diferentes materiales, como barro, arena o asfalto, genera sonidos únicos que enriquecen la experiencia de juego.

Además, la ambientación sonora varía según el entorno, adaptándose a las condiciones climáticas y geográficas de cada mapa. Por ejemplo, en zonas montañosas se pueden escuchar ecos de maquinaria en los valles, mientras que en pantanos se perciben sonidos de agua y vegetación que aumentan la sensación de estar en un entorno natural y dinámico.

Gestión estratégica y reciclaje

La jugabilidad de RoadCraft no se limita a operar maquinaria pesada. Los jugadores deben gestionar recursos, trazar rutas eficientes para sus vehículos y tomar decisiones estratégicas para completar las misiones con éxito. Una de las mecánicas más innovadoras es el reciclaje de escombros. Cada pieza de material recolectado puede ser transformada en componentes para la reconstrucción, lo que añade una capa adicional de profundidad y realismo al juego.

Modo cooperativo: reconstrucción en equipo

RoadCraft ofrece un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, permitiendo a los equipos abordar tareas juntos, dividiendo el trabajo o concentrándose en objetivos compartidos. Esta modalidad fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, haciendo que la experiencia de reconstrucción sea aún más gratificante. El modo cooperativo ha sido muy elogiado por su sólida contribución a la diversión de la reconstrucción, con jugadores que se lo pasan en grande realizando tareas desafiantes en equipo

Del caos a la reconstrucción

En RoadCraft, los jugadores liderarán una empresa especializada en la restauración de lugares industriales devastados por desastres naturales en todo el mundo. Ya sea que estés lidiando con las secuelas de una inundación devastadora o los efectos de una implacable tormenta de arena, tu misión es desplegar una impresionante flota de vehículos de construcción para limpiar escombros, reactivar fábricas inactivas y reconstruir infraestructura crucial como carreteras y puentes para reactivar la economía local.

Características

  • Modo en solitario o cooperativo: hasta 4 jugadores
  • 14 idiomas admitidos – Inglés VO
  • Más de 40 vehículos, desde excavadoras hasta grúas de construcción**
  • 3 biomas – 8 mapas**
  • 28 km² de mapas**
  • 80h+ de juego**

En resumen, Roadcraft mola mucho. Por sí solo es un buen videojuego: el apartado visual y el rendimiento son geniales, el sonido mola mucho, la propuesta jugable es divertida. RoadCraft es una obra maestra de la simulación de maquinaria pesada. Su combinación de jugabilidad estratégica, física avanzada, personalización y modo cooperativo lo convierten en una experiencia única en su género. Ya sea que te apasione la construcción, la gestión o simplemente disfrutar de un juego bien diseñado, RoadCraft ofrece horas de entretenimiento y desafío. Si buscas una experiencia de simulación profunda y gratificante, RoadCraft es una elección imprescindible.

RoadCraft ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Steam y Epic Game Store. Hazte con la Edición Estándar o la Edición Rebuild para asegurar tu vehículo de exploración especial Invictus Type A, disponible en el lanzamiento, y la expansión Rebuild, con el primer contenido descargable previsto para finales de este año. Puedes comprarlo en Amazon

. Leer artículo completo en Frikipandi Análisis del videojuego RoadCraft.

Te interesa

KRAFTON lanza la actualización oficial del ModKit para inZOI

KRAFTON lanza la actualización oficial del ModKit para inZOI

KRAFTON lanza la actualización oficial del ModKit para inZOI El ModKit de inZOI es una …

Últimas noticias de Frikipandi.com

Las noticias se actualizan cada 15 minutos.